Páginas

domingo, 20 de diciembre de 2015

Felices Fiestas


Desde este blog de Embajadores de Extremadura ,  os deseamos a todos los docentes y eTwinners , unas ! Felices Fiestas ¡  , y que el próximo año llegue repleto de creativos  e innovadores proyectos.



domingo, 29 de noviembre de 2015

Jornada de difusión eTwinning , en el CEIP Santa Marina ( Badajoz )





 El pasado 25 de noviembre , el CEIP Santa Marina,de Badajoz, organizó una jornada específica sobre eTwinning, para dar a conocer al Claustro de profesores, Orientadora, y AMPA, la plataforma eTwinning.


El Embajador, Camilo Rodríguez Macias, se encargó de mostrar todos los beneficios de eTwinning ,búsqueda de socios,  practicar en la plataforma de entrenamiento y resolver todas las dudas de este futuro centro eTwinnero.

martes, 24 de noviembre de 2015

Jornada de Difusión eTwinning en el CPR de Badajoz




El 23 de noviembre de 2015, dentro del curso: Programas Europeos, organizado por el CPR de Badajoz , se celebró una jornada-taller , dedicada íntegramente a la plataforma eTwinning y su relación dentro del marco de los programas Europeos Erasmus +.

Esta sesión formativa , fue llevada a cabo por lo Embajadores Ángel Luis Gallego y Camilo Rodríguez Macías.



lunes, 16 de noviembre de 2015

Taller de eTwinning dentro del Proyecto KA2 Erasmus + "Young Tourism"

El día 13 de Noviembre dimos un taller de eTwinning en Inglés a los participantes en el encuentro del proyecto Erasmus + KA2 "Young Tourism". En dicho taller se hizo un recorrido a las posibilidades de la plataforma, analizando las nuevas funcionalidades de eTwinning Live y trabajando posteriormente de una forma práctica el uso de Twinspace.

Café con eTwinning en la Escuela Oficial de Idiomas de Montijo-Puebla

El día 10 de Noviembre estuvimos en la Escuela Oficial de Idiomas de Montijo-Puebla compartiendo un café con su claustro. Dimos una breve charla acerca de eTwinning Live y sobre todo del manejo de Twinspace, y resolvimos las dudas de estos etwinneros de una forma práctica.

sábado, 14 de noviembre de 2015

4 centros Extremeños , logran el Sello de Calidad Europeo

Cuatro centros educativos extremeños , dos de Primaria y dos de Secundaria, han sido galardonados con cinco Sellos de Calidad Europeo 2015 por el excelente trabajo realizado por el profesorado y el alumnado.

 El CEIP 'Giner de los Ríos', de Mérida, ha obtenido dos sellos con los proyectos 'Looking for beau and delfi', coordinado por el profesor Camilo Rodríguez, y 'Celtic traditions along europe', coordinado por Inmaculada Santos, proyecto este último por el que también ha recibido el sello el CEIP 'Ntra. Sra. de la Antigua', de Mérida, junto al grupo de profesores que, coordinados por Teresa Sánchez, ha desarrollado el proyecto.

 Asimismo, han recibido este galardón el IES 'Cuatro Caminos', de Don Benito, por su proyecto 'Everyday situations', coordinado por Marta Fernández, y el IES 'Vegas Bajas', de Montijo, por su trabajo 'The incredible life of Marcus Poncius Europaeus',coordinado por el profesor Ángel Luis Gallego.

! ENHORABUENA¡

Noticia en Diario Hoy.
Noticia en El Periódico Extremadura.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Sellos de Calidad Europeos

Se hacen públicos los profesores y profesoras que han obtenido el Sello de Calidad Europeo, por sus proyectos eTwinning, entre los cuales encontramos 5 centros de nuestra Comunidad Extremeña.
¡Enhorabuena  a los galardonados y las galardonadas!
Sellos de Calidad Europeos.


IV Jornadas de Embajadores eTwinning


Se han celebrado las IV Jornadas de Embajadores eTwinning , en Madrid , el pasado 30 y 31 de octubre.Entre los 45 asistentes de todas las Comunidades Autónomas , se encontraban 2 Embajadores representando a la Comunidad de Extremadura.

Los temas tratados y debatidos han sido diversos y todos relacionados con la plataforma eTwinning: Presentación de las Jornadas por Carlos Medina , posibilidades del nuevo eTwinning Live , sinergias entre Erasmus+ y eTwinning, taller de expresión y comunicación,además de la lluvia de ideas y propuestas por parte de los Embajadores, han sido elementos de debate , análisis y discusión , para poder seguir alcanzando las cotas de calidad que está logrando la plataforma eTwinning.
Más información , a través de Twitter #eTembajada4 



 

domingo, 1 de noviembre de 2015

Jornada de Difusión Erasmus + en Badajoz


El día 27 de Octubrese celebró en el CPR de Badajoz la Jornada de Difusión Erasmus +, cuyos objetivos fueron los siguientes:
  • Informar sobre las características del programa Erasmus+ (E+) y las novedades de la Convocatoria 2016.
  • Promover la participación del profesorado en las distintas acciones clave del programa.
  • Conocer los requisitos para la participación en los proyectos KA1 y KA2.
  • Conocer las experiencias que tienen los centros que están implementando los Proyectos E+ .
  • Promover la participación del profesorado en las distintas acciones clave del programa.
Dentro de esta Jornada, Ángel Luis Gallego Real habló de la transición de proyectos eTwinning a Erasmus +, con ejemplos de su centro escolar, haciendo especial relevancia en las diferencias entre ambos proyectos y en la forma de integrar los proyectos eTwinning en un proyecto KA1 y KA2.
Aquí tienes su presentación por si quieres verla más detenidamente.



viernes, 30 de octubre de 2015

III Jornadas Regionales: Presentaciones del Taller

Aquí podéis ver las diferentes presentaciones que los embajadores extremeños expusieron en los talleres que se realizaron por la tarde sobre los Portales, eTwinning Live, Creación de Eventos, y Twinspace.

Portales

Documento para el taller: Cazatesoros

eTwinning Live




Creación de Eventos




Twinspace




martes, 27 de octubre de 2015

III Jornadas Regionales eTwinning

La acción eTwinning de la Comisión Europea, que forma parte del Programa Comenius, tiene como objetivo crear proyectos de colaboración escolar a través de internet entre dos o más centros educativos de países europeos diferentes, de manera que trabajen juntos, aprendan uno del otro y creen lazos de amistad.
Junto al director general de Educación asistirán a la presentación de la Jornada las Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF).
delegadas provinciales de Cáceres y Badajoz, María Piedad Álvarez y María Luisa Guillén, respectivamente, y el jefe de Servicios de Proyectos Europeos del
Tras la presentación, los técnicos del Servicio Nacional de Apoyo, Ignacio Casado y Annette Westerop pronunciarán sendas ponencias tituladas ‘Empezando con eTwinning’y ‘Proyectos eTwinning’, respectivamente.
Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer ejemplos de buenas prácticas desarrollados en Extremadura como son los proyectos ‘Celtic traditions along Europe’, de los Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Giner de los Ríos y Ntra. Sra. De la Antigua, de Mérida; ‘Women as spiritus movens towards equality in the european citizenship’, del colegio San Antón, de Badajoz; y ‘Everyday Situations’, del IES Cuatro Caminos, de Don Benito.
Por último, se celebrarán talleres de trabajo coordinados por embajadores eTwinning, profesores extremeños, con experiencia en el desarrollo de estos  proyectos, que actualmente se encargan de mantener el blog de eTwinning Extremadura y apoyar en la difusión de este programa europeo.

La Gaceta

Documento para el taller: Cazatesoros

IV Encuentro Nacional de Embajadores eTwinning


Los próximos días , 30 y 31 de octubre de 2015, se celebrará en Madrid el IV Encuentro Nacional de Embajadores eTwinning , evento que reúne a 45 participantes de todas las Comunidades Autónomas, en el que se tratan temas como: la evolución de eTwinning , buenas prácticas en las Comunidades, formación en ámbitos concretos de eTwinning , además de las posibilidades y retos del nuevo eTwinning Live.

Nuestra Comunidad estará representada por el Embajador , Camilo Rodríguez Macias ( CEIP Giner de los Ríos-Mérida).

  

                    

domingo, 25 de octubre de 2015

Conferencia Anual eTwinning 2015

En la ciudad de Bruselas se ha celebrado del 22 al 24 de octubre la Conferencia Anual eTwinning. Este año los contenidos versan sobre los ejes prioritarios de la Comisión Europea sobre reforzamiento de la cooperación educativa y formación para conseguir la inclusión social. De este modo se han buscado fórmulas para potenciar la participación ciudadana y  las competencias sociales en educación, 

Han sido invitados a la Conferencia unos 500 docentes, equipos directivos y educadores de 41 países europeos y países vecinos. 

Las sesiones plenarias han incluido:
El Equipo Español
  • El discurso de bienvenida a cargo de Martine Reicherts (Director General de Educación y Cultura, CE) y Joëlle Milquet (Vice-Présidente de la Federación Valonia-Bruselas) 
  • Dos discursos inspiradores sobre ciudadanía digital y la enseñanza de la globalización. David Kerr, Director de Educación para la Ciudadanía Fundación / Universidad de Bristol (Reino Unido), animó a los profesores a utilizar eTwinning para asegurar que los jóvenes tengan una voz en nuestra sociedad. Por su parte, Raffaele Salinari (Silla Terre des Hommes, Università di Bologna) invitó a pensar globalmente y actuar localmente y a tener en cuenta el punto de vista del sur. 
La Conferencia ha contado con cincuenta y cinco talleres y una amplia gama de actividades.  De este modo, ha habido talleres sobre cómo enseñar a la ciudadanía activa, el espíritu empresarial, la codificación, etc., y también se han descubierto muchos recursos pedagógicos nuevos sobre eSafety, los derechos del niño, STEM y mucho más! 
En "eTwinning en la práctica", se tuvo la oportunidad de conocer a los profesores que han realizado  los mejores proyectos eTwinning de este año y se han intercambiado ideas y consejos para los proyectos futuros.

En esta Conferencia ha participado una extremeña, Inmaculada Santos García del CEIP Giner de los Ríos (Mérida), que ganó Unos de los Premios Nacionales eTwinning 2015 con su proyecto "European Passport of Languages"


Si quieres el programa de la Conferencia, puedes descargártelo desde aquí.
Si te gusta Twitter, mira la actividad del
hashtag:  #eTconf15

viernes, 2 de octubre de 2015

Proyecto eTwinning "SpaCy of game"

Desde el curso 2012/2013 el CEIP José Rodríguez Cruz , de Villafranca de los Barros, viene desarrollando este proyecto eTwinning en el marco de los Programas Educativos Europeos. 
 “SpaCy of games”  nace con el objetivo de incrementar la competencia comunicativa de sus alumnos y de los propios profesores en lengua inglesa, convirtiendo el juego y el movimiento ,desde el área de Educación Física, en eje básico de la acción educativa para la enseñanza de esta lengua  ,a través del uso de la TICs y en colaboración con un centro de Chipre.
El Proyecto ha supuesto un acicate extraordinario en el aprendizaje del alumnado , al tener que poner en juego de manera global múltiples competencias (especialmente comunicativa y digital) en aras del desarrollo de las actividades propuestas. Los alumnos se han sentido orgullosos de sus producciones y de darlas a conocer tanto a sus socios europeos como al resto de compañeros del Colegio. El desarrollo de las actividades del Proyecto ha posibilitado nuevos y valiosos aprendizajes en un entorno comunicativo virtual ,reforzando las competencias clave y la dimensión europea.
Presentar los alumnos, la escuela, la localidad, el país, clases de Educación Física en inglés, intercambio de cartas, videoconferencias y algunas recetas de cocina , han enriquecido tanto el desarrollo profesional docente como el aprendizaje de los alumnos, según comenta Diego Alías Gallego.

SpaCy of game

lunes, 21 de septiembre de 2015

Etwinning Live: Una nuevo Escritorio lleno de nuevas ideas

Hoy se inaugura el nuevo escritorio "eTwinning Live", lleno de novedades con las que se pretende potenciar la colaboración entre eTwinners a través de nuevas herramientas en linea y nuevos entornos de trabajo como los grupos.
Te damos algunos detalles de las cosas que puedes hacer:
  • Seguir a compañeros que te interesen, como en otras redes sociales, e interactuar con ellos mediantes mensajes.
  • Contactar más fácilmente y con nuevos criterios de búsqueda con eTwinners para realizar proyectos.
  • Participar en los eventos programados o crear tus propios eventos y solicitar reuniones de videoconferencia
  • Gestionar de una manera más intuitiva tus proyectos.
  • Crear o participar en Grupos de profesores.
  • Buscar socio para un proyecto eTwinning y/o para una asociación escolar Erasmus +.
  • Publicar en tu perfil tus intereses, o el proyecto que quieres realizar.
Un nuevo escritorio eTwinning a tu servicio. ¿A qué esperas para utilizarlo?

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Abierta la nueva edición del MOOC "Etwinning en Abierto"

Se acaba de abrir la segunda edición del curso virtual MOOC "Etwinning en Abierto" dentro de Educalab (INTEF)

A lo largo de este curso se compartirán ideas y recursos útiles para el aula, con propuestas diversas y sugerencias para la realización de proyectos colaborativos. Del mismo modo se verán las potencialidades que ofrece la plataforma eTwinning para la realización de estos proyectos.

Puedes inscribirte en Educalab. El plazo de inscripción comienza el 15 de Septiembre, comenzando las clases el día 29 del mismo mes y finalizando el 10 de Noviembre.

Para más información, acude a la página indicada o al Servicio Nacional eTwinning.

Únete a nosotros y participa en esta experiencia. Comparte tus ideas en Twitter con el hashtag #twinmooc y únete al grupo de Facebook “eTwinning en abierto

domingo, 12 de julio de 2015

Proyecto eTwinning "Celtic traditions along Europe "

Durante el curso 2014-2015 , se ha desarrollado el proyecto eTwinning " Celtic traditions along Europe", por dos centros de Mérida ( CEIP Giner de los Ríos y CEIP Ntra. Sra. de la Antigua ) , junto con 20 profesores y profesoras socios del proyecto.
En este proyecto, tratan de conocer la cultura Celta y los vestigios que podemos ver en la actualidad.

Noticia en La Gaceta


jueves, 18 de junio de 2015

Propuesta del CDIEX: EUROPEAN CHRISTMAS TREE DECORATION EXCHANGE 2015

EUROPEAN CHRISTMAS TREE DECORATION EXCHANGE 2015


¡Solo faltan 30 semanas para Navidad!

Es odioso hablar de la Navidad cuando el verano todavía no ha comenzado… Sin embargo, desde el Centro de Documentación e Información Europea de Extremadura les proponemos una actividad que debemos empezar a planear ahora si queremos llevarla a cabo.

El objetivo de este proyecto es educar a nuestros alumnos de primaria acerca de otros países de la Unión Europea a través de una creativa y divertida actividad: confeccionando la decoración de árboles de Navidad y preparando información sobre las fiestas navideñas.

Los alumnos descubrirán su propia cultura y tradiciones y, cuando reciban la decoración y los materiales de otros países europeos, aprenderán sobre la Navidad en otras regiones y también muchos más aspectos: lengua, geografía, historia, cultura… así como entender que significa ser un ciudadano europeo. Este intercambio también pretende animar a las escuelas europeas a trabajar juntas en el futuro y mantener el contacto entre ellas.

Si están interesados en esta propuesta y desean más información pónganse en contacto con el Centro de Documentación e Información Europea de Extremadura a través de su email cdiex@camaras.org con el asunto EUROPEAN CHRISTMAS TREE DECORATION EXCHANGE 2015.

domingo, 7 de junio de 2015

III Encuentro de Embajadores eTwinning


En el mes de mayo han tenido lugar una serie de actividades a nivel nacional para festejar el 10º aniversario de eTwinning. El día 19 tuvo lugar el acto de entrega de premios nacionales a los mejores proyectos etwinning, entre los que había un ganador de Extremadura: European Passport of Languages del CEIP Giner de los Ríos y que recogió Inmaculada Santos García.



Al día siguiente, participamos en las actividades del III encuentro embajadores eTwinning al que asistieron representantes de todas las comunidades. Podéis leer un resumen aquí de lo que pasó durante estas dos interesantes jornadas de trabajo y reconocimiento a los proyectos e ideas que tienen como intención mejorar la plataforma eTwinning y difundir la labor de profesores y alumnos para fomentar la realización de proyectos escolares europeos.



Como nuevo embajador, quisiera decir que fue todo un honor estar allí con tantos compañeros que se dedican a la misma labor y que las jornadas fueron muy productivas para seguir trabajando en este tipo de proyectos desde nuevas perspectivas.

Quiero animar desde este blog a todos aquellos profesores y profesoras a que descubran las posibilidades de la plataforma eTwinning y aprovechen todos sus recursos para realizar proyectos que seguro mejorarán la calidad de la enseñanza y harán que sus alumnos pasen un rato divertido.


martes, 5 de mayo de 2015

10º aniversario de eTwinning



El 7 de mayo de 2015, se celebra el 10º aniversario de la plataforma eTwinning.
Para festejar este día , desde el Servicio Nacional de Apoyo , nos invitan a organizar cualquier actividad en nuestros centros educativos , y nos ofrecen la posibilidad de difundirla en las redes sociales habilitadas para la ocasión, Twitter , Facebook , Instagram....ánimo a y celebrarlo ¡




viernes, 24 de abril de 2015

MOOC "eTwinning en abierto"



El Servicio Nacional de Apoyo se suma a la oferta de MOOC del INTEF y lanza el primer curso en abierto sobre eTwinning, destinado principalmente a docentes en activo. 






El inicio de este interesante curso en abierto  , será el próximo 4 de mayo , teniendo prevista su finalización para el 14 de junio.

Animamos a toda la Comunidad eTwinning de Extremadura , y a quienes se quieran iniciar ,  a participar en esta experiencia de formación innovadora


miércoles, 18 de marzo de 2015

Ponencia sobre eTwinning en el CPR de Don Benito-Villanueva

En el CPR de Don Benito - Villanueva y dentro del Seminario Permanente de Erasmus + dirigido a centros de Primaria y Secundaria, el embajador de eTwinning Miguel García realizó una ponencia sobre la relación del uso de esta plataforma con las distintas acciones del programa Erasmus + .

Los asistentes pudieron comprobar cómo usar eTwinning para sus proyectos de colaboración con otros centros europeos gracias a una dinámica en grupos en la que se imaginaron que cada uno de ellos pertenecía a un país y tenían que encontrar socios para diseñar y llevar a cabo un proyecto eTwinning y relacionarlo con una acción clave de Erasmus +

De esta actividad salieron estas interesantes propuestas:

- Proyecto "Hábitos alimentarios saludables" para chicos del primer ciclo de la ESO. Con el objetivo de conocer (y mejorar) los hábitos alimentarios de los alumnos, los profesores describieron un proyecto en el que incluyeron competencias clave, un proceso de trabajo estructurado en trimestres y unos resultados muy mediáticos (blogs, entrevistas, guías de nutrición, etc...). Relacionado con Acción Clave 2 (Asociaciones estratégicas entre centros escolares).

- Proyecto "Microprocesadores actuales" sobre el montaje y mantenimiento de los equipos informáticos. Una idea que pone en contacto a centros que trabajan con este tipo de material y que además está enfocado a la FP. Relacionado con Acción Clave 1 (Movilidad de alumnos de Formación Profesional).

- Proyecto "El Arte en Europa"para alumnos de Bachillerato artístico y centrado en la promoción del patrimonio cultural europeo. eTwinning se usaría para compartir materiales y poner en contacto a los grupos de alumnos que participan en el proyecto. El resultado: un museo virtual sobre pintura europea que ayude a impartir clases de arte. Relacionado con Acción Clave 2 (Asociaciones estratégicas en el ámbito de la educación).


martes, 10 de marzo de 2015

Un proyecto Extremeño consigue Premio Europeo


El proyecto Ulyssée 2014:L`odyssée du twinspace , de la profesora  Cristina Ovejero ( IES Suárez de Figueroa , Zafra), ha logrado Premio Europeo ,en la categoría Premio de lengua francesa (patrocinado conjuntamente por la Federación internacional de docentes de francés y el Servicio nacional de apoyo de eTwinning de Francia).


¡Enhorabuena a Cristina , sus alumnos y alumnas, y al centro por su sensacional trabajo¡

viernes, 6 de marzo de 2015

César Díez Solís escribe sobre la Acción e-Twinning



La acción e-Twinning (cooperación escolar a través de las tecnologías de la información y la comunicación) puede definirse como una asociación en la que centros escolares de diferentes países europeos utilizan las TIC para llevar a cabo de forma conjunta algún tipo de actividad de valor pedagógico.  Es una manera de buscar otras formas de aprendizaje y de desarrollar nuevas habilidades.

En el 10º Aniversario del Programa, y aprovechando el trabajo de los Embajadores eTwinning, figura esencial para la formación y la difusión de esta inciativa al resto de la comunidad educativa, la Consejería de Educación y Cultura lanza este Blog que  pretende reforzar el trabajo en red y el aprendizaje compartido de los centros escolares de Extremadura. Permitirá la posibilidad de trabajar los currículos de manera cooperativa para ofrecer la oportunidad de aprender sobre la sociedad y la cultura de otros países, así como mejorar las habilidades lingüísticas, en consonancia con los objetivos de la Comisión Europea para el ámbito de la educación, siendo una oportunidad para convertir la ciudadanía europea y la riqueza cultural de Europa en una experiencia de aprendizaje interactiva, eficaz y entretenida.

La intención de este portal e-Twinning es proporcionar a los centros información y directrices para preparar actividades,  ayudarles a encontrar socios y poner a su disposición espacios multilingües de trabajo para comunicarse y colaborar en Internet, además de otras herramientas y recursos.

Por su experiencia y amplio conocimiento del programa, el Blog será gestionado por nuestros Embajadores eTwinning que mantendrán actualizada la información y podrán responder consultas y preguntas  al profesorado, para ayudar y facilitar a los potenciales participantes, el acceso a toda la información, a las novedades, las buenas prácticas, y la difusión de los Proyectos y actividades generados en nuestros centros educativos, gracias al desarrollo de Proyectos eTwinning.


Mérida a 20 de febrero de 2015
SECRETARIO GENERAL DE EDUCACIÓN
César Díez Solís

martes, 3 de marzo de 2015

Curso eTwinning en el CPR de Cáceres

En el CPR de Cáceres hemos realizado el día 2 de Marzo un curso de conocimiento de la Plataforma eTwinning, con una asistencia media de 8 profesores de distintas especialidades y etapas. Este curso está enmarcado en un Seminario de P
rogramas Europeos
Los contenidos que se impartieron fueron:
  1. ¿Qué es eTwinning?. 
  2. ¿Cómo realizar proyectos eTwinning de calidad y ejemplos de buenas prácticas.

Curso eTwinning en el CPR de Plasencia

En el CPR de Plasencia hemos realizado el día 23 de Febrero un curso de conocimiento de la Plataforma eTwinning, con una asistencia media de 8 profesores de distintas especialidades y etapas. Este curso está enmarcado en un Seminario de P
rogramas Europeos
Los contenidos que se impartieron fueron:
  1. ¿Qué es eTwinning?. 
  2. ¿Cómo realizar proyectos eTwinning de calidad y ejemplos de buenas prácticas.

sábado, 28 de febrero de 2015

Dos proyectos Extremeños, finalistas a los premios Europeos eTwinning 2015

Recientemente, ha sido publicada la lista de proyectos finalistas a Premios Europeos eTwinning, y entre los finalistas se encuentran dos proyectos de Extremadura :


En el proyecto GRESCY , los alumnos de ambos países se han convertido en una agencia de rescate de animales en peligro de extinción, en la que han elaborado conjuntamente : cuentos de animales , juegos por videoconferencia , un calendario solidario , dibujos compartidos , y hasta han adoptado un delfín y un burro.


En el proyecto Ulyssée 2014: L`odyssée du twinspace , los alumnos han creado de manera colaborativa, un libro con las aventuras de su personaje, Ulysse. Este proyecto ha sido realizado en lengua Francesa entre 46 socios, un trabajo espectacular.


Curso eTwinning en el CPR de Jerez de los Caballeros

El CPR de Jerez de los Caballeros , ha celebrado un curso de eTwinning , impartido por el Embajador: Camilo Rodriguez Macias, los días 18, 23 y 25 de febrero, con la asistencia de 12 participantes.
En este curso, el Embajador ha tratado los siguientes elementos de eTwinning:
1. eTwinning, una puerta a Europa.
2. Prácticas en Twinspace.
3. Ejemplos de buenas prácticas , con el proyecto de Inmaculada Santos, Ganadora de Premio Nacional 2015 y con la realización práctica de proyectos.


miércoles, 11 de febrero de 2015

Jornadas en Zafra: eTwinning: una ventana abierta a Europa

 
En el CPR de Zafra hemos realizado durante los días 26 y 28 de enero y 2 y 4 de Febrero un curso de formación en proyectos eTwinning, con una asistencia media de 7 profesores de distintas especialidades y etapas.
Los contenidos que se impartieron fueron:
  1. ¿Qué es eTwinning?. 
  2. ¿Cómo realizar proyectos eTwinning de calidad y ejemplos de buenas prácticas.
  3. Taller de Twinspace
  4. Herramientas web 2.0 útiles para proyectos.
  5. Taller de Movie Maker Live.